Vistas y efemérides

VOLVER

EFEMÉRIDES  ASTRONÓMICAS

MAYO 2023

3: Esta noche la Luna se ubica a 4 grados al norte de la azulada Spica, la estrella más brillante de la constelación de Virgo (21:00 h)
 

5: En la madrugada del viernes (entre las 3:00 h y las 7:00 h, aproximadamente), se producirá el pico de actividad de la lluvia de meteoros Eta Acuáridas. Lamentablemente, la muy luminosa presencia de la Luna Llena solo dejará ver a simple vista unos pocos meteoros por hora, incluso en zonas alejadas de las ciudades. 
 

5: Durante las primeras horas de la tarde se producirá un eclipse penumbral de Luna. El fenómeno (de por si poco interesante, justamente, por su carácter penumbral), no se verá desde Argentina, dado que, por entonces, la Luna estará por debajo del horizonte local.
 

5: Luna Llena (14:36 h)

 

LUNA


 

11: Luna en Perigeo: nuestro satélite se ubica a 369.345 km de la Tierra (1:57 h) 

 

 

LUNA


 

12: Cuarto Menguante (11:29 h)

 

LUNA


 

13: Durante la madrugada del sábado veremos a Saturno a 4° al noreste de la Luna. La conjunción podrá observarse a simple vista y con binoculares (4:00 h)

 

VISTA DESTACADA


 

17: Poco antes del amanecer, disfrutaremos de una impactante conjunción entre la Luna y el siempre brillante Júpiter. La separación visual entre ambos astros será de apenas 1 grado. La escena ocurrirá sobre el horizonte oriental, en pleno crepúsculo. Y por si esto fuera poco, unos grados más abajo, también podremos ver a Mercurio. Todo a simple vista, aunque también recomendamos el uso de binoculares. (7:00 h)

 

VISTA DESTACADA

 

 

19: Luna Nueva (12:55 h)


 

LUNA

 

23: al anochecer, veremos a Venus, el famoso “lucero”, brillando a 4,5° al sudoeste de la Luna. La conjunción se verá sobre el horizonte del noroeste. (19:00 h)

 

VISTA DESTACADA


 

24: al comenzar la noche, veremos al planeta Marte brillando a 4° al sur de la Luna. No muy lejos de ambos, a menor altura sobre el horizonte del noroeste, Venus completará una escena ideal para disfrutar a simple vista en el crepúsculo vespertino. (19:00 h)

 

VISTA DESTACADA


 

25: Luna en Apogeo: nuestro satélite se ubica a 404.510 km de la Tierra (22:39 h)

 

LUNA


 

27: Cuarto Creciente (12:23 h)

 

 

LUNA


 

29: poco antes del amanecer, Mercurio alcanza su máxima elongación: el planeta se ubica a 24,9° al oeste del Sol. Será una excelente oportunidad para identificarlo a simple vista.  En la misma dirección visual, pero a mayor altura sobre el horizonte, también veremos al mucho más brillante Júpiter. (7:00 h)

 

 

VISTA DESTACADA