Nosotros

VOLVER
 

Somos un equipo con un profundo afecto por nuestro trabajo.

Lo realizamos con compromiso y responsabilidad, sumando esfuerzos para que todos puedan disfrutar de cada actividad de Divulgación Científica.
Estamos convencidos de que nuestra tarea es lograr que el conocimiento científico trascienda el mundo académico y sea accesible a todas las personas.

Intentamos estimular y motivar la curiosidad, el disfrute y la vocación científico - tecnológica y para lograrlo trabajamos día a día. 

logo de audio representado con una imagen de auriculares negros Audio

Jefe de Gobierno

 

Horacio Rodríguez Larreta

Vicejefe de gobierno

Diego Santilli

Ministra de Educación

María Soledad Acuña
Subsecretario de Tecnología Educativa y Sustentabilidad Santiago Andrés
Gerente Operativa Estefanía Coluccio Leskow
   

Equipo

Aguirre, Claudia Esther / Alvez, Juan Carlos Alberto / Bayarri, Fiorella / Bejarán, María Sol / Bobadilla, Alicia Inés / Burello, Sergio Eduardo / Braz, Santiago Nahuel / Costa, Sandra Mabel / Creta, Claudio Sergio / De Nichilo, Leonardo Javier / Ditter, Mariana Alejandra / España, Pablo Andrés / Espino, Verónica Susana / Falevich, Deborah Jesica / Flores Marcihal, Maria Irene / Freijomil, Sergio Alberto / Germana, Walter Ariel / Giacoy Guedes, Camila Andrea / Girola, Santiago Rafael / González Adrián/ Gonzalez, Matias Antonio / Hernández, Diego Luis / Hernandez, Michelle Mabel / Herrera, Karina Elizabeth / Kunin, Mariela Alejandra / Laise, Pablo Daniel / Leibas, Guillermina Soledad / Lepera, Marcela / Levitán, Jazmin / Luna, Yamila Macarena / Machado, Concepción / Maestroni, Alfredo / Marcone, Magdalena / Marecos, Sergio Daniel / Neumann Flores, Willy Alex Armando / Pereira, Valeria Romina / Pereyra, Analia Belen / Piriz, Carolina Vanesa / Ponzo, Juan Fernando / Raineri, Luis Osvaldo / Real, Hernan Pablo / Ribas, Mariano / Rios, Pablo Hector / Robledo, Silvana Alejandra / Rodriguez, Magali Maria / Rojas, Alejandra Paola / Rosa, Delfina / Roseano, Mercedes Agustina / Ruidiaz, Adriana Claudia / Ruiz Alejos, Magdalena / Russomando, Alberto / Sala, Julio Eduardo / Sborlini, Edgardo Leandro / Segura, Diego Jose / Somoza, Marta Beatriz / Sorondo, Gabriela / Suarez, Juan Carlos / Tecce, Nadia Soledad / Trlik, Eugenia / Toledo, Graciela Susana / Torreira, Maria Silvina / Vera, María de los Milagros / Vilardo, Fabiana Beatriz / Weinmann, Barbara Eliana / Yacuzzi, Javier

¡Presentamos nuestro equipo!

Graciela Toledo

Telescopista
Vive en las nubes: ama la meteorología y observar el cielo con binoculares.

Juan Fernando Ponzo

Juan Fernando Ponzo

Boletero
"Frodo" un amante del turismo de aventura. 

Mariano Ribas

Mariano Ribas

Responsable del  área de Divulgación Científica.
Dos grandes pasiones: la Astronomía y la comunicación de la ciencia.

 

Galeria

El Planetario en obra, año 1964

El Planetario en obra (1964)

El edificio del Planetario es sin dudas una obra de arte arquitectónica, un ícono de la Ciudad de Buenos Aires. En esta imagen lo vemos aún en proceso de construcción 
 

Maqueta del Planetario

Maqueta del Planetario

Primer maqueta del Planetario de la Ciudad de Buenos Aires

Ultimos tareas de construcción

Últimas tareas de construcción

En junio de 1961 se llama a licitación pública para su construcción
y se inaugura en el año 1967

La sala de espectáculos previo a la inauguración

Primer Instrumento Planetario

Sala de proyecciones el 19 de diciembre de 1966 
Durante más de cuarenta años el Planetario Zeiss deslumbra a los espectadores
reproduciendo en escala perfecta el cielo observable desde la Tierra