Vistas y efemérides

VOLVER

EFEMÉRIDES  ASTRONÓMICAS

Agosto 2025

1: Cuarto creciente (9:41 h)

 

1: Luna en apogeo: nuestro satélite se ubica a 404.164 km de la Tierra (17:38 h)

 

3: antes de la medianoche, la Luna se ubica a apenas ½° de la brillante y rojiza estrella Antares, la principal de la constelación de Escorpio. La notable conjunción ocurre en la parte alta del cielo, y dada la intensa luminosidad lunar, podrá verse mejor con binoculares. (23:00 h)

 

9: Luna llena (4:57 h)

 

11: esta noche veremos al planeta Saturno a 6° al este de la Luna. La conjunción ocurrirá sobre el horizonte oriental, y luego se extenderá por el resto de la noche, a medida que ambos ganen altura y reduzcan su distancia aparente (debido al movimiento propio de la Luna). (23:00 h)

11

12: “Doble lucero” en el crepúsculo matutino: Venus y Júpiter, los dos planetas más brillantes, protagonizarán una de las mejores conjunciones astronómicas del año. Ambos planetas brillarán juntos sobre el horizonte del noreste, a tan solo 1° uno del otro. La escena ocurrirá a baja altura (unos 10°), por lo que será necesario contar con una visual libre de obstáculos en esa dirección. (6:30 h)   

12

 

14: Luna en perigeo: nuestro satélite se ubica a 369.287 km de la Tierra (15:02 h)

 

16: Cuarto menguante (2:14 h)

 

20: Notable “triángulo astronómico” antes del amanecer: una fina Luna menguante (iluminada en un 9%), Venus y Júpiter brillarán juntos sobre el horizonte del noreste. Un bonito juego de perspectiva y geometría espacial protagonizado por los tres astros más brillantes del cielo nocturno, nada menos. Para observar esta curiosidad habrá que contar con una visual libre de obstáculos en esa dirección. (6:30 h)

20

 

23: Luna nueva (3:07 h)

 

26:  Conjunción Luna - Marte al anochecer. El planeta rojo se verá a 4° al oeste de nuestro satélite (en fina fase creciente, iluminado un 13%). La conjunción ocurrirá sobre el horizonte occidental, y tendrá como “telón de fondo” a la constelación de Virgo, incluyendo por supuesto a la brillante y azulada estrella Spica, a varios grados por encima del ocasional dúo. (19:30 h)

26

27: esta noche veremos a la Luna a 3,5° por encima (al este) de Spica, la estrella más brillante de Virgo. (20:00 h)

 

29: Luna en apogeo: nuestro satélite se ubica a 404.552 km de la Tierra (12:35 h)

 

31: Cuarto creciente (3:25 h)