Recorrido por el edificio y por el Planetario
Te invitamos a conocer las atracciones del edificio disponibles según los protocolos de prevención COVID 19
¿Cuándo?
A partir del 07/01:
Viernes 12 hs. y 16 hs.
Sábados y domingos 11.30 hs y 16 hs
Las entradas se habilitan el miércoles previo 11:30 hs.
Formulario de Reserva
Elegí fecha y horario y reservá tus entradas gratis
Para público general, en caso de requerir la visita para un grupo mayor a 10 personas, enviar una solicitud al siguiente correo
Contacto del museo: planetario.museo@bue.edu.ar
Una serie de pantallas touch con información de alto impacto visual te acercan a una gran diversidad de temas astronómicos organizados en tres ejes: Sistema Solar, Vía Láctea y Universo. Vas a aprender sobre la Tierra, la Luna y los astros del Sistema Solar. El Sol y las demás estrellas; agujeros negros, supernovas, nebulosas, cúmulos estelares y, por supuesto, la exploración espacial.
Las atracciones del Museo
GALIBOT, nuestro Robot anfitrión
Galibot te da la bienvenida. Podés interactuar con él mientras te cuenta detalles del Planetario, nuestras actividades, datos astronómicos curiosos.
Galibot es muy ocurrente y divertido. ¡Vení a conocerlo!
Dimensión Cosmos
Experiencia Kinect donde podés jugar con los planetas del Sistema Solar.
¡DIVERTITE INTERACTUANDO MOVIENDO TUS MANOS!
Experiencia Big Bang
A bordo de una nave espacial, podés vivenciar un viaje vertiginoso en el espacio y en el tiempo. Desde el origen del Universo y su expansión hasta la Tierra, su formación y su estado actual.
Odisea espacial
ATRACCIÓN SUSPENDIDA.
Desafío Universo
Juego de realidad aumentada donde, sin moverte del Planetario, podés formar parte de un escenario complejo y sorprendente del Universo en tiempo real.
Galería astronómica
Visitá nuestra Exposición permanente de fotografías astronómicas tomadas por astrofotógrafos argentinos.
Planetario Zeiss
Durante 44 años el Planetario Zeiss estuvo en el centro de nuestra sala de espectáculos. Fue el protagonista principal de todas los shows manteniendo siempre la excelencia en la calidad de sus proyecciones.
Nos mostraba 8900 estrellas fijas con colores y variaciones de brillo. Proyectaba la Luna, el Sol y los planetas visibles. Las Constelaciones. Fases lunares y Eclipses lunares y solares. La Vía Láctea. Nebulosas - Cúmulos estelares - Nubes de Magallanes y otras galaxias. Elementos astronómicos: eclíptica, meridianos y paralelos, escalas de coordenadas, etc. Movimiento diurno del cielo (días y noches) y otros movimientos.
En 2015 fue reemplazado por un planetario digital y ahora está en exposición para que puedas conocer al que fuera el “corazón” del Planetario Galileo Galilei.
¡No te lo podés perder!
Consola Zeiss
Sé parte de nuestro equipo de profesionales. Manejá nuestro planetario Zeiss con sus amaneceres y anocheceres, reconocé constelaciones, cambiá de latitud, reproducí un eclipse, ¡viajá en el tiempo!